miércoles, 25 de junio de 2014

T_D_S C_ST_

39 eurodiputados españoles participan en la Sicav por la que ha dimitido Willy Meyer

Los parlamentarios han formado parte de legislaturas comprendidas entre 1994 y 2009. Entre esas fechas funcionó este fondo de inversión coofinanciado en dos tercios por la UE. El vehículo de inversión está creado en Luxemburgo como Asociación sin Ánimo de Lucro.

(...) Entre los partícipes españoles de este fondo están, además del eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer, la socialista Elena Valenciano y el popular Miguel Arias Cañete, entre otros. También aparecen Rosa Díez, Jaime Mayor Oreja y Cristóbal Montoro. (noticia completa en El Mundo)


¡Tal vez cogido un poco con pinzas, lo admito, pero es que llevaba mucho tiempo queriendo subir esta tontunada! Y, sinceramente, no soy un gran experto en sicavs pero no deja de ser irónico (a la vez que triste) que partidos que dicen ir en su contra luego estén, de una manera o de otra, aprovechándose de ellas. Por no hablar de Montoro. Ay, Montoro.

PD 1: Ya le dedicaré su post pertinente a la UGT de Andalucía, tranquilos. Aquí hay para todos.

PD 2: Godín marcando goles decisivos en el Mundial y Koke y Juanfran, renovados. Hay futuro :D

PD 3: Pasar al lado de la cola para entrar a un concierto de los Rolling Stones, una experiencia inolvidable.

lunes, 23 de junio de 2014

Yo vi jugar a La Roja

GRACIAS, XABI por ser un gentleman dentro y fuera del terreno de juego. Por esos pases imposibles. Por dignificar las barbas.

GRACIAS, DAVID por tus goles, que nos dieron un Mundial, y por tu infinita humildad. Porque te has ganado el 7 de España a base de trabajo y cojones.

GRACIAS, CARLES por tu raza, tu liderazgo y, por qué no, por tus melenas. Por ese contagioso espíritu ganador.

GRACIAS, FERNANDO por callar una y otra vez a los críticos y pasear el nombre del Atleti con orgullo por medio mundo. Porque nos diste una Eurocopa y con ello comenzó todo.

GRACIAS, IKER por hacer que un agnóstico como yo crea en los santos. Por tus paradas a Italia en 2008. Por tu parada a Robben en 2010. Por lograr lo imposible.

GRACIAS, XAVI por ser, sencillamente, el mejor jugador de la historia de nuestro país, alguien que no gana Balones de Oro pero que hace que otros los ganen. Por esa amistad tuya con Iker que tanto ha dignificado al fútbol español.

GRACIAS, VICENTE por continuar (gracias a ti también, LUIS) y mantener un grupo de profesionales y, ante todo, de amigos. Por no haber tenido jamás una palabra más alta que la otra y por haber sabido estar siempre ahí.

Y GRACIAS, ANDRÉS porque, pese a que tú seguro que continúas en el equipo, a ti te debo el mayor momento de felicidad de mi vida.

Ahora sí es momento de dar las gracias. Hoy ha terminado el Mundial de Brasil para España y, con él, la época más gloriosa de la historia no ya sólo de la selección española sino de cualquier selección. Serían bajitos pero lograron hacernos a todos muy grandes y los Koke, Thiago, De Gea, Isco y compañía lo tienen muy jodido para, tan siquiera, igualar una mínima parte de lo que estos jugadores, ya leyendas de nuestro deporte, han conseguido. Pero una ráfaga de viento se abre camino entre los nubarrones: si algo nos enseñaron los irrepetibles Luis, Casillas, Villa, Xavi, Torres, Iniesta y demás en la Eurocopa de 2008, cuando comenzó este ciclo ganador que hoy termina, es que, y por mucho que Pablo Iglesias se haya apropiado ahora del término... PODEMOS. En 2008 nadie daba un duro por nosotros y acabamos maravillando al mundo. ¿Por qué no vamos a poder hacer de nuevo lo mismo? El camino ya está marcado.


PD: ¡Es de Primera, Fuengirola es de Primera! :D

sábado, 21 de junio de 2014

Pasaría... y lo sabes


PD: Menuda semanita que llevan en el PP en lo relativo al Mundial: eliminan a España, anoche golean a Suiza...

jueves, 19 de junio de 2014

Felipismo

Indicaciones ante los actos de proclamación de Felipe VI
La Policía pedirá a quien exhiba símbolos republicanos 'que los guarde'

Si se hace de modo preventivo, podría vulnerar el derecho de libertad de expresión. El TSJM prohíbe la concentración de republicanos en Sol y les insta a cambiarla de día (visto en El Mundo, ayer)

Proclamación de Felipe VI
Tres detenidos durante el paseo real; 500 republicanos protestan espontáneamente y en paz

Dos personas han sido arrestadas en Sol por resistencia a la autoridad. La tercera detención corresponde a un hombre que trató de saltar una valla en el desfile. La Policía Nacional ha realizado un total de 40 identificaciones. Varios miembros del 15-M que trataban de acercarse a la Gran Vía han sido retenidos (visto en El Mundo y Público, hoy)


PD: Ea, pues ya s'acabao el Mundial para España (nueva apertura de ojete anoche ante Chile en Maracaná, nada menos). Fin de ciclo, y ahora sí que sí. Pero tranquilos, que hay cosas más importantes en esta vida. La Liga que ha ganado el Atleti, por ejemplo.

miércoles, 18 de junio de 2014

España en 6 palabras

En uno de mis momentos de inspiración he llegado a la terrible conclusión de que, a día de hoy, la realidad de nuestro país la podemos (guiño, guiño) resumir en 6 palabras que, misteriosamente, resultan bastante similares entre ellas:

SUCESIÓN


SUMISIÓN

 
 SECESIÓN


SELECCIÓN


SEDICIÓN

 

y SEDACIÓN


España, seis letras, seis años de crisis, seis palabras que la definen. Y vosotros, ¿con cuál os quedáis? Ah, las maravillas de las que es capaz el idioma de Cervantes...


PD: ¡Nuevo vídeo, qué digo vídeo, nuevo pedazo de vídeo de mis queridos OK Go! Cagaréis ladrillos al verlo...

martes, 17 de junio de 2014

Creador de traumas

¡ATENCIÓN, SPOILERS GORDÍSIMOS DE THE CHILDREN, ÚLTIMO EPISODIO DE LA CUARTA TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS!


Si Daenerys De la Tormenta es conocida como la Rompedora de Cadenas (ah, la ironía), quiero proclamar desde ya a George R.R. Martin como el Creador de Traumas. Si ya el año pasado le cogí un miedo irracional a las bodas (más allá de por el mero hecho de casarse), este año no solamente he vuelto a acojonarme ante un enlace ("LOOK, THE PIE!") o a sentir pánico cada vez que me pican los ojos y dudo entre si rascarme o no sino que, además, ahora también me inquieta ya la mera idea de ir al baño a cagar no vaya a ser que por la puerta aparezca un enano cabreado con una ballesta (arma fetiche del gordocabrón, al parecer). Juego de tronos, una serie que traspasa la pantalla ya que, como reza su eslógan en Canal +, Si lo vives, es real. Esperando ya con ansia la quinta temporada.

PD 1: Arya y Stannis, JEFAZOS.

PD 2: ¿Soy el único al que le ha dado pena la muerte del Perro?

PD 3: "Hacer un Varys", concepto.

PD 4: El rollo de papel de arriba también les puede servir a los portugueses para llorar. O a los alemanes para lo que ellos crean conveniente.

lunes, 16 de junio de 2014

¿Y tú qué cambiarías?

Ayer por fin vi X-Men: Días del futuro pasado, una peli muy buena que, sin embargo, me dejó un poco con las mismas sensaciones que ya tuve en X-Men: Primera generación: buena historia, entretenida, pero con un parecido más que discutible con los cómics originales (¿desde cuándo Kitty Pryde tiene poderes mentales?) y algunas lagunas de guión que, como mínimo, te dejan pensativo (¿el gobierno de EEUU estuvo trabajando en los Centinelas nada menos que 50 años cuando en 1973 Bolivar Trask ya los tenía perfectamente funcionales?). Sin embargo, las historias de viajes en el tiempo con tinte mesiánico, pese a ser más viejas que el mear (y en menos de lo que tardéis en decir la palabra Terminator os diré que la historia original en la que se basa el flín es de 1981, tres años antes de la peli del Chuache), siempre me han fascinado, y siempre me han hecho preguntarme una cosa tan sencilla como estremecedora: si pudiera viajar atrás en el tiempo, ¿qué cambiaría de mi propia historia? Es más, ¿debería cambiar algo o dejar que todo siguiera su curso exactamente igual por miedo a las imprevisibles consecuencias?

De mi vida hay muchas cosas que desearía que fueran diferentes pero no demasiados actos concretos de mi pasado en los que, en un determinado momento, hubiese obrado de una manera distinta a como hice. Tal vez haber estudiado otra carrera. Tal vez haberme venido a Madrid antes. O tal vez no haberme venido nunca. Tal vez haber hecho caso a mis amigos aquella noche (sí, definitivamente eso sí lo cambiaría). Tal vez haberle echado huevos y haber peleado más por esa chica que tanto me gustaba. O por esa otra. O por esa otra. O tal vez haberme mantenido alejado de las pistas de futbito en la facultad. Momentos puntuales, errores puntuales que, sin embargo, forjaron la persona que, con mis pros y mis contras, soy hoy en día. Tal vez si hubiese estudiado otra carrera no habría conocido a la mitad de mis amigos. Tal vez si me hubiese venido a Madrid antes nunca habría compartido piso con Luis Fabiano y Kanouté. Tal vez si nunca me hubiese venido a Madrid me habría acabado colgando de un pino. Tal vez si aquella noche hubiese hecho caso a mis amigos mi "Reinado oscuro" (mis colegas más cercanos saben de qué hablo) hubiera acabado llegando igualmente, pero más adelante y en un peor momento. Tal vez si hubiese luchado más por esa chica, o por esa otra, o por esa otra, me habrían roto el corazón en tantos pedazos que me habría acabado volviendo guei y ahora no estaría con la chica tan genial con la que estoy. Tal vez si nunca me hubiese metido a jugar en el Quark yo... bueno, vale, de eso no saqué absolutamente nada bueno. Tal vez modificar todo lo expuesto anteriormente haría que mi vida cambiara a peor. O a mejor. O directamente no cambiaría en nada.

Resulta tentador pensar en qué podrías cambiar de tu vida si te diesen la oportunidad de alterar un solo hecho puntual de tu pasado, pero... ¿realmente merecería la pena? ¿Nuestra vida sería tan diferente? Y, sobre todo, ¿estaríamos mejor o, a la larga, sería salir de Málaga para entrar en Malagón? O, dicho de otra forma, ¿cambiaríamos un Futuro pasado por una Era de Apocalipsis? Muchas preguntas existenciales y ninguna respuesta. No está mal para ser una simple peli de superhéroes.



PD 1: Me encantó Evan Peters como Mercurio, el de Kick-Ass las va a pasar putas en Los Vengadores 2 para superar esa actuación.

PD 2: Me ha dolido tener que taparle la cara en el fotomontaje de arriba a la guapísima Fan Bingbing (nada que ver con Chandler), Blink en la peli. Qué cosa más bonita, por favor.

PD 3: Sí, no he podido dejar pasar la ocasión de hacer una chanza de la sublime follada que nos realizó Holanda por 1-5 (por el culo te la hinco, y además de verdad) el viernes pasado en el Mundial, pero es que tenía que dejar pasar el tiempo suficiente como para que se me ocurriera un meme que no se hubiese hecho ya, ejem.

PD 4: Y otra cosa: si me hubiese leído en su día los libros de Canción de hielo y fuego me habría ahorrado un millón de spoilers pero ahora no estaría disfrutando tanto de la serie. ¡Esta noche, último episodio de la cuarta temporada de Juego de tronos! :D Temo muy mucho por Bran...

jueves, 12 de junio de 2014

Porra > Mundial

10 RAZONES POR LAS CUALES MI PORRA DEL MUNDIAL MOLA MÁS QUE EL PROPIO MUNDIAL DE BRASIL

01) PORQUE NO VA A HACER QUE LOS BRASILEÑOS SE QUEDEN SIN ESCUELAS U HOSPITALES O QUE SEAN TRATADOS COMO CIUDADANOS DE TERCERA EN SU PROPIO PAÍS (chapó a los manifestantes que llevan un año dando por culo a la manirrota organización, y lo que les queda)

02) PORQUE NO VA A COSTARLE NI UN PUTO DURO AL ERARIO PÚBLICO ESPAÑOL SON ABSOLUTAMENTE VERGONZOSAS LAS PRIMAS QUE VAN A LLEVARSE LOS JUGADORES DE ESPAÑA SI QUEDAN CAMPEONES (porque, al parecer, ganar un Mundial no es motivación suficiente. Tan cabreado estoy que en este Mundial voy con la Roja, sí, pero no con la de España... ¡sino con la de Bélgica! Courtois, muá, muá)

03) PORQUE NO TIENE A PITBULL "CANTANDO" EL TEMA OFICIAL NI A SHAKIRA "CANTANDO" EL TEMA EXTRAOFICIAL (sin olvidarnos, faltaría más, de Jennifer Lopez y Carlinhos Brown)

04) PORQUE LA ORGANIZACIÓN DE LA PORRA ES BASTANTE MÁS HONRADA Y TRANSPARENTE QUE LA DE LA FIFA (o, al menos, de momento ningún emir se ha puesto en contacto conmigo)

05) PORQUE ES MUCHO MÁS EMOCIONANTE (tanto, que con una pedazo de mierda como es el Argelia-Rusia podríais estar comiéndoos las uñas en la última jornada)

06) PORQUE NO ESTARÁ TODOS LOS DÍAS DANDO POR CULO EN LOS MEDIOS (sólo comparable al monotema "Cómo mola el rey")

07) PORQUE EN ESTA COMPETICIÓN REALMENTE PUEDES GANAR ALGO (¿quién se fija en algo tan abstracto como la Marca España cuando se está jugando casi 200 pavos?)

08) PORQUE NO HABRÁ ÁRBITROS QUE INFLUYAN TURBIAMENTE EN LOS RESULTADOS (o, al menos, no directamente)

09) PORQUE PARA SEGUIRLA NO VAS A TENER QUE TRASNOCHAR O ESCUCHAR A J.J. SANTOS Y A SARA CARBONERO (y un plus a su favor: ¡así os obligaré a visitar El Mierdiario! :D)

10) Y, SOBRE TODO, PORQUE ESTAMOS YA ABURRIDOS DE GANAR SIEMPRE (salvo que tu nombre sea Antonio Ortega)

Creo que he dejado clara mi postura: este Mundial me la trae más bien floja así que ea, que le den por saco. ¡Larga vida a la Porra!


PD 1: Y hoy, en el día en el que sólo se habla de fútbol... ¡Vamos, Unicaja!

PD 2: Cesc se va al Chelsea. Con Mourinho. *heavy breathing*

PD 3: Absolutamente bestial The Watchers on The Wall, penúltimo episodio de la cuarta temporada de Juego de Tronos. Coñas sobre Cupido aparte, tan sólo diré una cosa: ¡Guadaña vaaaaaaa!

domingo, 8 de junio de 2014

Juego de espetos

¡¡¡ATENCIÓN SPOILERS PARA LOS QUE NO HAYÁIS VISTO HASTA LA CUARTA TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS!!!

No hace mucho saltó la noticia bomba: Juego de tronos estaba considerando Andalucía como escenario para el rodaje de su quinta temporada, que nos adentrará en la cálida y arabesca región de Dorne. Mucho se especuló con qué sitios podrían ser los elegidos para realizar dicho rodaje: que si la Alhambra, que si el Alcázar de Sevilla, que si la Alcazaba... Incluso en algunos medios ya daban por hecho que Málaga sería la ciudad finalmente elegida. Sin embargo, hace algunos días se conoció la noticia de que en la terna de candidatos finales Málaga había quedado, aparentemente, fuera. Una pena para los fans malaguitas de la serie, que ya veíamos cómo nuestros personajes favoritos (o los que sobrevivan a la cuarta temporada, al menos) podrían pasearse por las calles de nuestra ciudad como si éstas formaran parte de los legendarios paisajes de Poniente.

Una pequeña decepción, sí, pero todo este tiempo que hemos estado en la incertidumbre más de uno seguramente habrá pensado lo mismo que pensé yo... ¿cómo habría sido un Juego de tronos rodado exclusivamente en Málaga? No ya sólamente por trasladar nuestros escenarios a la ficción, sino por cómo quedarían nuestros más conocidos rostros siendo los protagonistas de la obra de George RR Martin, y es que, si os ponéis a pensar, en más de un caso hay algunos paralelismos que pueden llegar a resultar sorprendentes. Así que, mis amigos malagueños, para que os quitéis un poco la espinita de habernos quedado sin tronos (los de la serie, al menos) aquí os dejo hoy, en este dominical especial del Mierdiario y con la inestimable colaboración de La Rizos, una lista de 20 personajes de Poniente y las contrapartidas que les he buscado malagueñas. Y una aclaración: sólamente he usado a personajes vivos (nada de Picassos, Juanitos, Tabletomes, etc.), no vaya a ser que me aparezca en la puerta de mi casa algún Caminante Blanco pidiéndome explicaciones...


DANI ROVIRA COMO JON NIEVE
Le dijeron "vete al norte, que ahí vas a trinfar como los chichos"... y de verdad que lo hizo. Dani Rovira, el personaje de moda en España y Jon Snow, el único personaje que parece incapaz de ser eliminado en la saga. Salvo que el episodio de esta noche me deje en evidencia, ejem.


FERNANDO HIERRO COMO BALON GREYJOY
El señor de las Islas del... Hierro. Evidente, ¿no? Además, que se ha ganado la vida dándole patadas a un... balón. Bueno, y a tibias, peronés y demás miembros que se pusiesen en su camino. Hombre de extraordinaria ambición y ego desmedido incluso en la derrota. Pagando el precio del hierro como forma de vida.


BIBIANA FERNÁNDEZ COMO BRIENNE DE TARTH
¿Es una mujer? ¿Es un hombre? ¡Qué más dará! Este bigardo de 2x2 ha conseguido, pese a las chanzas iniciales en todos los rincones del reino, acabar ganándose el respeto de todo Poniente y, de paso, destruyendo estereotipos. Di que sí, Bibienne.


MOCITO FELIZ COMO HODOR
Es... simple, dejémoslo ahí. Y no habla mucho que digamos. Pero tiene buen fondo. Y siempre que se le necesita, ahí está. Un icono de Invernalia y de Málaga.


ANTONIO BANDERAS Y MELANIE GRIFFITH COMO STANNIS BARATHEON Y MELISANDRE
Él, un gran y orgulloso guerrero, para muchos el legítimo rey, que tuvo que emigrar cuando la gloria se le denegó en su tierra. Ella, una extranjera sexy y un tanto peculiar que consiguió engatusar al guerrero y acabar con su matrimonio. Él, gran devoto religioso. Ella, convertida por él. Un momento... ¿esta parte no era al revés?


ANTONIO DE LA TORRE COMO EDDARD STARK
La verdad es que no he encontrado demasiados paralelismos entre estos dos, pero... ¡es el puto Antonio de la Torre! ¡Puede hacer bien cualquier papel! Mirad, mirad qué porte con la espadica.


ELÍAS BENDODO COMO JOFFREY BARATHEON
¡El gran heredero! El presidente de la Diputación es la gran esperanza blanca de la, Pablo Iglesias dixit, "casta" dominante en Málaga. Sin embargo, nadie piensa que esté preparado para el cargo y del pobre se ríe todo el mundo. Eso sí, a sus espaldas. Hacerlo de frente podría resultar... mortal.


ESPERANZA OÑA COMO CERSEI LANNISTER
En un mundo lleno de seres fríos, crueles y manipuladores la rubia Cersei es la namber juan en Poniente y en Málaga la Oña no se le queda muy atrás, sólo se podrían parecer más si Desembarco del Rey tuviese una tele local. Y otra similitud entre ambas: Cersei Lannister, pese a su mala baba, es capaz de hacer cualquier cosa por sus hijos y la Oña, pues también.


ANNI B SWEET COMO SANSA STARK
La dulce, bella, joven y frágil Sansa, un inocente corderillo atrapada en una corte de lobos en la que todo el mundo miente. Adaptarse o morir, literalmente. Qué mona va esta chica siempre.


MARISOL COMO ARYA STARK
¡La niña prodigio que no quería ser princesa sino una mujer común! La vida es una tómbola llena de luz y de color pero también de mierda y de muerte, y eso lo sabe Arya mejor que nadie aún a su tierna edad.


PABLO ALBORÁN COMO RENLY BARATHEON
En un tiempo en el que los reyes salían en Poniente de debajo de las piedras, hubo únicamente uno al que parecía adorar el pueblo llano: Renly Baratheon. Joven, apuesto, amable, culto, cercano... Renly era el perejil de todas las salsas y el yerno favorito de Poniente. Pero Renly fue descuidado en un aspecto clave: cuanto más alto empieces a subir, más enemigos te saldrán. ¡Sucios, sucios e infundados rumores!


ALBERTO GARZÓN COMO JAIME LANNISTER
¿Que no tienen mucho que ver, diréis? A simple vista no. Sin embargo, y más allá de lo apuesto que pueda ser o no Alberto Garzón o de que apenas use su mano derecha... ¿a que le va a la perfección el apelativo de Matarreyes? Estos comunistas...


ISCO COMO THEON GREYJOY
Heredero de las Islas del (Fernando) Hierro, los suyos le comieron la cabeza para que traicionase a quien lo había tratado como a un hijo (esto es, Pellegrini) y tratar de conseguir la vieja aspiración familiar: asaltar el reino. En lugar de eso, en la capital le esperó un destino digamos que... no tan glorioso como el que le habían prometido. Y, encima, le dejaron sin lo que más amaba. El Mundial, entiéndase.


RAÚL SENDER COMO VARYS
Calvo, gordo y de sexualidad... digamos que ambigua. Personaje incómodo de ver que vale más por lo que calla que por lo que habla. No me digáis que el papel no le va como anillo al dedo.


REMEDIOS CERVANTES COMO CATELYN STARK
Esta mujer no da una. Que si ahora le digo a mi marido que tal liante es un tipo de fiar, que si ahora secuesto a alguien por un crimen que no ha cometido, que si ahora libero a hurtadillas al prisionero de mi hijo, que si ahora voy a una boda y no me doy cuenta de que los anfitriones son de todo menos hospitalarios, que si ahora voy a un concurso de la tele y le jodo el premio al concursante... Pobre Catelyn. Tan bella como inoportuna.


JULIÁN MUÑOZ COMO ROBERT BARATHEON
El verdadero rey destronado. Gordo, vividor y follador, el rostro de Poniente acabó muriendo de éxito... y de envidia, de la que despertó en su entorno e hizo que se tejieran oscuras conspiraciones contra él. No es lo mismo ser un buen guerrero que un buen gobernante, y el poder que fácil llega fácil se puede ir. Y, por si seguís sin ver el parecido, os recuerdo que su mujer se follaba a su guardaespaldas.


MARÍA TERESA Y TERELU CAMPOS COMO OLENNA Y MARGAERY TYRELL
La madre, una vieja hambrienta de poder a la que no hay dios que le pueda dar réplica. La hija, tan bella como desafortunada con los hombres (el último, Ser Pipi de la Casa Mediaset). Juntas, un dúo tremendamente poderoso.


FERNANDO SANZ COMO ROBB STARK
Quiso emular a su padre y se lanzó en busca de la gloria... con nefastos resultados. Tenía un ejército poderoso, parecía imbatible y el futuro era prometedor para el joven lobo, pero confiar en la persona equivocada (dinero, asqueroso dinero) lo echó todo a perder. Con su caída, su ejército se dispersó y de la rebelión nunca más se supo. El Sur no olvida, aún así.


CHIQUITO DE LA CALZADA COMO TYRION LANNISTER
Un pecador de la pradera, el personaje más chiquito de Poniente y el favorito de todos los fans. ¿Os lo imagináis pidiendo juicios de combate en los que su campeón sería el Doctor Grijander? ¿O diciéndole a Shae que le va a hacer la caidita de Roma? Contento me tiene que tener a Tywin.


ISABEL PANTOJA COMO DAENERYS TARGARYEN
¡La viuda de Poniente! ¡Madre de bichos horribles! ¡La que no arde! ¡La gran estrella de la serie! Miembro de una dinastía destronada y exiliada pero convencida de que, tarde o temprano, se le hará justicia y podrá regresar para reclamar el trono que le pertenece por derecho... ¡el de única y verdadera reina del pueblo!

Y que conste que me he tenido que dejar fuera a ilustres como Manolo Sarriá, Celia Villalobos, Magdalena Álvarez, Fran Perea, Miguel Ángel Jiménez, Nuria Fergó, Francisco de la Torre o El Koala, por no contar con escenarios perfectos para grandes localizaciones: Ciudad Jardín para Altojardín, Carvajal para Invernalia (siempre tiene que haber un Estark en Invernalia), la Casa Invisible para la Fortaleza Roja o los Asperones para la tierra Más Allá del Muro. Señores de la HBO, si finalmente no escogen ustedes Málaga como franquicia de Poniente más allá del Mar Angosto van a dejar pasar una oportunidad de oro. Tan de oro como la corona de un rey.

PD: Juguemos al ¿Dónde está Wally? con la imagen de portada de hoy de El Mundo referida a la manifestación pro-referéndum republicano de ayer, aunque cambiándole el nombre por ¿Dónde está Albret? Ambos rojiblancos, al fin y al cabo. Y no, no soy el de la firma de la foto.

sábado, 7 de junio de 2014

Mofándose estaban

Episodios de censura en 'El Mundo' y 'El Jueves' tras la abdicación del rey
El diario dirigido por Casimiro García-Abadillo retiró referencias a Corinna en una información y la revista satírica cambió una portada crítica con el monarca (noticia completa en Público)


Lamento no poder realizar un post más elaborado pero es que llego tarde a Cibeles. Para protestar por eso de que no podamos elegir democráticamente a nuestro jefe de estado y que se rían en nuestra puta cara, y tal.

PD: Mañana, el post que más me he currado en mucho tiempo. Ains, qué orgullo sólo con decirlo.

miércoles, 4 de junio de 2014

¡Árbitro, la hora!

¡¡¡ATENCIÓN, SPOILERS GORDÍSIMOS DEL 4X08 DE JUEGO DE TRONOS, THE MOUNTAIN AND THE VIPER!!!


Sólo diré una cosa: no me tiraba tanto tiempo con la boca abierta tras finalizar un episodio de Juego de tronos desde que vi la Boda Roja. Menuda serie más increíble... y más realista. ¿Lo pilláis? Realista. Como la vida misma. Como el Real Madrid. Guiño, guiño. Puto gordo cabrón, ya ni en la ficción pueden ganar los buenos...

PD 1: Sentir verdadero dolor de espíritu cada vez que ahora te frotes los ojos <--- fan="">

PD 2: ¿He dicho ya lo mucho que me horrorizó el final del capítulo? Sí, ¿no?

PD 3: El enfrentamiento entre la Montaña y la Víbora Roja ha acaparado todos los titulares, pero me quedo también con otro momentazo: Arya descojonándose viva ante la mala suerte del Perro. De verdad, tronchante xD

PD 4: Y hablando de Juego de tronos... post memorable is coming. Este domingo.

lunes, 2 de junio de 2014

Borbón y cuenta nueva

EL REY ABDICA
"Hoy no puedo sino sentir orgullo y gratitud hacia vosotros", asegura don Juan Carlos en su mensaje televisado. El Rey tomó la decisión el día de su 76º cumpleaños tras 39 años en el trono y varios problemas de salud y se lo comunicó al presidente el 31 de marzo (noticia completa en El País... y en todas partes)


Y que conste que no es que sea una cosa que me quite el sueño, pero digo yo que... si a un jefe de estado se le agota el mandato, lo suyo sería convocar elecciones, ¿no? Histórico, de todos modos. Agarraos: peloteo everywhere is coming...

PD 1: Como ha dicho hoy una de mis fanses por facebook, si no te han bombardeado durante la mañana por whatsapp con un millón de memes es que no eres nadie (o no tienes teléfono, claro). "Vamos a conocer dos reyes, tres papas y un sólo presentador de Saber y ganar". Brutal.

PD 2: Cuidado con lo que dices a partir de ahora, Anselmo, que Letizia va a ser en breve tu reina.

domingo, 1 de junio de 2014

That 2000's post

¡Saludos, mierdistas! Hoy, tras varias semanas de espera, por fin concluimos la trilogía de mis canciones favoritas y, tras las listas de los 80 y los 90, aquí cierro el círculo con mis 30 canciones favoritas cuyos discos fueron publicados en la década de los 2000 (¿se dice así?), esto es, entre 2000 y 2009 (no, señor W, las décadas no se empiezan a contar en el año acabado en "1").

Doy fe de que si en los posts anteriores me costó mucho tener que dejar fuera algunas canciones, en éste la cosa ha sido especialmente dura, y es que fácilmente podría haber confeccionado un top 100 con todas las canciones de esta década que me emocionan cada vez que las escucho. ¿Me acompañáis en este repaso por mi música favorita de la década de, entre otros, el 11-S y del 11-M, las redes sociales y los memes, el estallido de la crisis primero financiera y después económica, la muerte de Michael Jackson, LOST, el timo del euro, Operación Triunfo, Bill Gates, Belén Esteban o Rafa Nadal y, ya en el plano personal, el Comando Etílico, los Tres Tunantes y los sevillistas de Cuatro Caminos, la llegada al mundo de mis sobrinitos o, cuidao, EL MIERDIARIO? ¿He oído sí? Pues vamos allá.

30) Escapar - Moby & Amaral (Go! The very best of Moby, 2006)



29) For what it's worth - The Cardigans (Long gone before daylight, 2003)




28) Girl - Beck (Guero, 2005)



27) Go with the flow - Queens of the stone age (Songs for the deaf, 2002)



26) B.Y.O.B. - System of a down (Mezmerize, 2005)



25) Like a stone - Audioslave (Audioslave, 2002)



24) I'm with you  - Avril Lavigne (Let go, 2002)



23) Supermassive black hole - Muse (Black holes and revelations, 2006)

 

22) Born again - Marilyn Manson (Holy wood, 2000)



21) Going under - Evanescence (Fallen, 2003)



20) Mutter - Rammstein (Mutter, 2001)



19) Battle for the sun - Placebo (Battle for the sun, 2009)



18) Mellotron scratch - Porcupine Tree (Deadwing, 2005)



17) Mein herz brennt - Rammstein (Mutter, 2001)



16) Right where it belongs - Nine Inch Nails (With teeth, 2005)



15) That was just your life - Metallica (Death magnetic, 2008)



14) The line begins to blur - Nine Inch Nails (With teeth, 2005)



13) Black cherry - Goldfrapp (Black cherry, 2003)


 
12) Blackbird - Alter Bridge (Blackbird, 2007)



11) Blood brothers - Iron Maiden (Brave new world, 2000)



10) Chop suey! - System of a down (Toxicity, 2001)



09) Psychosocial - Slipknot (All hope is gone, 2008)



08) Memories - Within temptation (The silent force, 2004)



07) Duality - Slipknot (Vol. 3: The subliminal verses, 2004)



06) Sonne - Rammstein (Mutter, 2001)



05) All the love in the world - Nine Inch Nails (With teeth, 2005)



04) Time flies - Porcupine tree (The incident, 2009)



03) I never came - Queens of the stone age (Lullabies to paralyze, 2005)



02) Journeyman - Iron Maiden (Dance of death, 2003)



01) Vermilion - Slipknot (Vol. 3: The subliminal verses, 2004)



Nine Inch Nails, Slipknot y Rammstein, oficialmente los tres grandes triunfadores de los años 2000 con tres canciones cada uno en este top 30, y porque no me cabían más. Y me temo que, con este post, terminamos la trilogía de canciones por década... al menos hasta 2020, que volveré con mis canciones favoritas de los 2010 :P ¿Y vosotros, mierdistas? ¿Qué canciones son las que más os gustan de los 2000?

PD 1: Y hablando de NIИ... Ains. :(

PD 2: ¡Enhorabuena, Depor! Ahora al que le toca subir es al Sporting :)