miércoles, 29 de octubre de 2008

Películas de Halloween (2): El incidente

Ya sé lo que significa la M del nombre de M. Night Shyamalan. Viene de "Mentiroso", porque desde "El sexto sentido" (y salvando por los pelos "Señales") no ha hecho una sola película en la que, al terminar de verla, no me sienta estafado como espectador. Reconozco su labor como cineasta ya que quizás sea el mejor director del momento a la hora de crear ambientes, jugar con los planos y saber enganchar al espectador. Sin embargo no hay nada más allá de esto, y "El incidente" es una nueva muestra de ello: tras un tráiler espectacular (aunque no llega al nivel de engaño de "El bosque") y un inicio de flín realmente escalofriante, la película hace que uno albergue esperanzas de que por fin Mentiroso haya hecho algo que combine intriga, una historia misteriosa pero coherente y un clímax final con giro argumental de ésos que le hicieron famoso y le dejan a uno ojiplático. Pues no, el director comete el mismo error que cometió con esa puta basura que fue "La joven del agua" y se centra tanto en crear una ambientación acongojante que se olvida de que el guión tiene que llegar a algún lado.

La primera hora de "El incidente" es acojonante por ese misterio que sucede de repente y que hace que todos los actores actúen en consecuencia. La brutalidad de los suicidios, la incertidumbre y miedo de los actores, el misterio de no saber qué provoca esos hechos... todo forma un cóctel que te mantiene pegado al sillón. Sin embargo, la película avanza y todo se viene abajo cual picha en gatillazo: los protagonistas no hacen más que ir de un lado a otro sin mucho sentido, un personaje se inventa una teoría sobre el origen del misterio y luego, ¡oh, qué curioso!, resulta que era cierta (si los propios protagonistas se reían del personaje que formuló esa teoría, por estúpida, ¿por qué nosotros como espectadores no debemos sentirnos estafados ante tal ridiculez de guión?), y al final *SPOILER* ni siquiera hay un clímax final con giro inesperado que justifique tanta estupidez, el misterio termina... pues porque sí *FIN DEL SPOILER*. Un total desperdicio de película y un guión que, de haber sido mejor aprovechado, podría haber dado en consecuencia un peliculón. Pero no, Mentiroso Night Shyamalan ha vuelto a demostrar que ya pasa literalmente de los finales de sus películas, que prefiere centrarse en el desarrollo emocional de las historias a crear una que tenga un desenlace coherente que justifique el tener dos horas en vilo a un espectador que al final se siente como un estúpido. Disfrutar del camino está bien, pero hay que llegar a algún lado, Shyamalan. Ya van demasiadas decepciones seguidas contigo, quizás el mayor misterio de todos es saber por qué sigo viendo tus películas.

PD: estoy total y absolutamente enamorado de Zooey Deschanel, la protagonista femenina del flín. Qué ojazos tan enormes y tan verdísimos, ésos sí que son un misterio en sí mismos.


¿Qué, conseguís ver el final de la peli o no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario